Este curso crea las bases para entender los mecanismos del mercado de valores
Programa del curso
- Módulo 1 INDICADORES ECONÓMICOS (Clase completa) (32:13)
- Presentación Módulo 1
- 1.1. Indicadores económicos: ¿Qué son ellos? (13:49)
- Indicadores principales (Leading Indicators)
- Leading Economic Index (LEI)
- 10 Componentes del LEI
- Modelo de probabilidad de recesión de la Reserva Federal del Banco de Nueva York
- Curva invertida del Yield
- ¿Cómo se clasifican los indicadores económicos?
- 1.2. Influenciadores del PIB (13:50)
- Influenciadores del PIB
- Indicadores económicos esenciales
- 1.3. Monitoreando el PIB (2:01)
- 1.4. Prediciendo el PIB (2:06)
- Indicadores en la práctica (8:27)
- Practica tus conocimientos
- Módulo 2 Monedas (Clase completa) (38:21)
- Presentación Módulo 2
- 1.1. Mecánica del mercado de divisas (20:01)
- ¿Cómo funciona el sistema monetario actual?
- Impulsores del mercado de divisas (orden de volumen descendiente)
- ¿Cómo funcionan las monedas con precio fijo?
- 2.2. Valoración de divisas (8:22)
- Valoración de divisas en el largo plazo
- Valoración de divisas en el corto plazo
- Valoración de divisas
- 2.3. Bancos centrales y monedas
- 2.4. Riesgo de cambiario
- ¿Qué herramientas existen para evaluar el riesgo cambiario?
- Mercados de divisas
- Practica tus conocimientos
- Módulo 3 Valor del dinero en el tiempo e importancia del interés compuesto (clase completa) (31:54)
- 3.1 Valor del dinero en el tiempo (1:17)
- 3.2 Interés simple vs. Interés compuesto (8:42)
- 3.3 Valor futuro (8:22)
- Valor futuro (Interés simple)
- Valor futuro Interés compuesto (Anualidades - una reinversión al año)
- 3.4 Valor presente (6:32)
- 3.5 Conversión tasas de interés
- 3.6 VPN (Valor presente neto)
- 3.7 TIR - IRR - Yield
- Practica tus conocimientos
- Módulo 4 Renta fija (Clase completa) (37:54)
- 4.1 Las raíces del mercado de bonos y cómo funcionan (16:07)
- Mercado de bonos soberanos del Gobierno
- Precios y rendimientos de los bonos
- 4.2 Drivers de la Valoración de bonos (5:52)
- 4.3 Banqueros centrales y tasas de Interés (7:33)
- 4.4 La curva de rendimiento y por qué es importante (3:51)
- 4.5 Movimientos en la curva de rendimiento (3:29)
- Calculadora de tasas
- Practica tus conocimientos
TESTIMONIOS
Harry Hernandez
Risk management intern at Fondo Latinoamericano de Reservas
"Mi experiencia sobre el curso de Active Investors, en primer lugar es el relacionamiento que tienes con otras personas que tienen tus mismos gustos o intereses, entonces con eso puedes compartir tus ideas de inversión y recibir también comentarios lo cual te puede ayudar al momento de tomar decisiones. La numero dos, es la cronología del curso. Te enseñan el momento oportuno para invertir(...) los consejos prácticos que te dan los profesores, entonces tu ya cuando vas a tomar una decisión de inversión ya entiendes como(...) entonces lo recomiendo y espero que lo aprovechen mucho".
Maria Camila Gartner
Global Markets Trading - BNP Paribas
“El curso es mucho mejor por plataforma online, además que quedan guardados todos los cursos si uno quiere recordar algo ahí está. Me parece que la clase de psicología es una de las mas importantes, muy interesante, realmente muy profesional y muy bueno”
Sergio Marroquín
Ingeniero Universidad de los Andes
“Me parecen muy organizadas las clases los temas muy bien estructurados, excelente curso”
Profesor • José Sebastián Torres
Risk Management Consultant NFA Associated Person SXM
Administrador de Empresas y Contador de la Universidad de los Andes
- Risk Management Consultant en StoneX Group Inc. (Realiza coberturas por 2.7 Millones de dólares en promedio al mes).
- Siete años de experiencia en inversión de renta variable en el mercado nacional e internacional.
- Especialista en análisis técnico y velas japonesas.
- Ex Director de Capital Markets en Finance & Investment Club Uniandes.
- Tres años de experiencia dictando certificación BMC – Bloomberg Market Concepts en la Universidad de los Andes.